Tres tipos de ceviche peruano que debes probar
El ceviche peruano es un plato exquisito y nutritivo. El pescado, el ingrediente principal del ceviche, es carne blanca rica en proteínas, vitaminas B, fósforo, calcio, hierro, cobre y yodo.
Es muy bueno por la diversidad de vitaminas y minerales, además contribuye a que pierdas grasa y ganes músculo, y es de fácil digestión, así que puedes comerlo con confianza.
Es muy generoso, al igual que la mayoría de frutos del mar, porque se puede combinar con otros ingredientes en exquisitos platillos, sin que pierda sabor.
Es un platillo estrella para la cena, por ser bajo en calorías y estar libre de grasas. Descubre tres tipos de ceviches peruanos que debes probar.
El ceviche peruano de pescado
El ceviche de pescado es considerado un patrimonio culinario de Perú. La cultura mochica maceraba el pescado con un fruto llamada tumbo, los incas lo hacían con chicha, y con la llegada de los españoles la cebolla y el limón engalanaron el sabor de este platillo.
Ubicado a las orillas del mar, gran parte de la dieta alimenticia de Perú está sustentada en los mariscos, y por ello este platillo es muy popular desde tiempos prehispánicos.
El ceviche peruano elaborado con pescado es el más popular. Se elabora con un trozo de pescado blanco fresco, limpio, cortado en cuadros.
Una vez la carne es cortada en trozos, se pasa a macerar por unos minutos en jugo de limón, ají limo —que es un tipo de chile picante de la región peruana—, sal y pimienta al gusto.
Como restaurante exclusivo de comida peruana agregamos otros ingredientes, no tan secretos, pero que hacen la diferencia.
Cebolla morada cortada en julianas, ajo y culantro, son de los ingredientes que realzan su sabor. La próxima vez que vengas a nuestro restaurante estaremos encantados de servirte un exquisito ceviche peruano.
El ceviche peruano con ingredientes mixtos
Este tipo de ceviche peruano integra otros frutos del mar, aparte del pescado. Sigue el mismo proceso de macerado a base de jugo de limón.
Puedes escoger entre camarones, calamares, conchas, caracol, o almejas, por ejemplo. En el ceviche mixto manda básicamente tu gusto y le pones los que más te gustan.
Idealmente el ceviche peruano mixto debe prepararse con mariscos recién extraídos del mar, como se les brindaba a las grandes autoridades incas y moches, pero el mar no siempre está cerca, así que bastará que solo verifiques que no hayan perdido su cadena de frío.
Con todos los mariscos limpios y cortados en trozos pequeños, los pones a macerar por unos minutos en el jugo de limón y los sirves mezclados.
El ceviche peruano es un platillo para la salud y también para el deleite del paladar. Si eres amante del picante, agrégale el tradicional ají limo.
Ceviche peruano con conchas negras
Este ceviche peruano tiene como ingrediente principal los moluscos.
Las conchas negras son populares en la región de Tumbes, en Perú. La pasión por este platillo se fue extendiendo y ahora traspasa fronteras.
Es posible que el mito popular que las considera un afrodisiaco esté sustentando en su riqueza nutricional.
Los investigadores señalan que este molusco tiene más de 150 tipos de antioxidantes, entre ellos beta-glucano y lentinan, que estimula el sistema inmunológico, así como germanio, que normaliza las funciones del cuerpo.
La riqueza de sus minerales posiblemente ha estimulado el mito, pero si quieres descubrir sus cualidades puedes disfrutar de nuestro exquisito ceviche peruano con conchas negras.
Este ceviche se prepara con estos moluscos, que son macerados con jugo de limón y especies, como el ají limo, cebolla en julianas, pimienta, sal, entre otros.
Debes saber que las protagonistas de este platillo deben ser las conchas, y el propósito es que disfrutes su sabor natural en toda su expresión.